![](https://static.wixstatic.com/media/f8333e583e934107a6d449556d47f491.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f8333e583e934107a6d449556d47f491.jpg)
Los cuatro sabios
En esta entrada voy a desarollar una tarea de aprendizaje cooperativo basada en la técnica de los "cuatro sabios" que reúne las dos diferentes metodologías de trabajo que se han comentado en la entrada del blog sobre el "Aprendizaje cooperativo": el trabajo en grupo y trabajo en equipo.
Esta técnica consiste en lo siguiente: dividir la clase en grupos de cuatro alumnos/as, en caso de que sean impares se puede ajustar con un grupo de cinco, y que cada grupo se especialice en un tema, y que este grupo de expertos explique dicho tema o contenido a los demás.
Planteo la siguiente actividad para desarrollar en una clase de Educación Física: dividir a la clase en 6 grupos como máximo, donde cada uno de ellos trabaje sobre una capacidad física humana, dividiéndose en:
-
Capacidades físicas condicionales: fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.
-
Capacidades físicas coordinativas: coordinación y equilibrio.
Cada grupo se especializará en una de las capacidades y tendrán media sesión de una clase de Educación Física, para explicar a un portavoz de los grupos base en que consiste su capacidad física, como se desarrolla y una actividad lúdica para trabajarla con el resto de su grupo.
El equipo de expertos supervisará la posterior explicación que los portavoces de los equipos base ofrecen a todo su grupo. A continuación, todos los equipos base realizarán la actividad planteada por el equipo de expertos sobre dicha capacidad física y tendrán que justificar el desarrollo de la misma.
Se intentará promover que las actividades planteadas por los alumnos se desarrollen a través de descubrimiento guiado o resolución de problemas, aquí el profesor orientará al equipo de expertos de cada una de las capacidades físicas sobre como plantar la actividad, por ejemplo, una gymkana.
El punto fuerte de esta actividad es que los alumnos y alumnas aprenderán a trabajar en grupo, cooperando entre ellos, y luego a la hora de transmitir los conocimientos y ponerlos en práctica, colaborarán entre ellos para transmitir nuevos conocimientos.
El esquema principal de dicha actividad aparece en la siguiente imagen:
Si pinchas en la imagen irás al documento de donde he extraído la técnica a partir de la cual he realizado la actividad a desarrollar en 3 sesiones de educación física. He de recalcar que el profesor debe permitir a los grupos un proceso previo de formación y orientación para que realicen la explicación y la actividad.